TPM en Industrias de Alimentos







Entrenamiento para resultados extraordinarios

Sobre el entrenamiento

Este programa de entrenamiento ha diseñado teniendo en cuenta cada uno de los detalles de las prácticas TPM adaptadas a las características de las industrias de alimentos. Presentamos la forma de introducir los métodos y las diversas variantes que pueden existir, de acuerdo a las características técnicas de los procesos de su compañía. En TPM no hay normas o "recetas" a seguir, sin embargo, la experiencia de los formadores le permitirán tener diferentes puntos de vista para que pueda preparar un programa de desarrollo avanzado y eficaz.

A continuación se describen las características del programa.


Dirigido a:

Programa diseñado para líderes de fábrica, jefes de producción, control de calidad, ingenieros de mantenimiento, supervisores, y profesionales que por su trabajo, se encargan de la dirección de equipos humanos de fábrica.

Duración:

El programa tiene una duración de dos jornadas de 7 horas en su empresa. Disponemos de este programa en formato on line en directo con idéntico contenido, realizado en cinco sesiones de tres horas cada una, las cuales programaremos de acuerdo previo con los interesados, para facilitar la realización en los horarios más adecuados para los participantes.

Aporte técnico:

  • Gran detalle de los contenidos de cada uno de los pilares siguiendo el estándar del Premio TPM.
  • Incluye el diseño y preparación del programa de desarrollo en áreas piloto.
  • Se practican las técnicas esenciales para la maximización de la eficiencia de los procesos.
  • Aporte al agestión

  • Se analiza el TPM como un sistema de gestión de planta
  • Se realizan dos sesiones de coaching de equipos para fortalecer la organización que se encarga de la ejecución del plan de implantación. global de los procesos.
  • Se revisan los entregables de acuerdo al estándar del Premio TPM que otorga el JIPM para los cuatro pilares presentados.

  • Instructores:

  • Mónica Gómez Higuera - Ingeniera Industrial. Instructora Internacional TPM certificada por IMC/JIPM. Trabajó como Coordinadora TPM en empresa ganadoras del Premio TPM que otorga el Instituto Japonés de Mantenimiento de Plantas (JIPM).
  • Humberto Alvarez Laverde - Ingeniero Mecánico. Formado en Dirección Industrial con el Instituto Asia Bunka Kaikan de Tokio. Director de programas de formación TPM en Apsoluti.
  • El programa presencial está diseñado con diferentes espacios de aprendizaje:

    Dos jornadas de formación y entrenamiento de siete horas cada una, que cubren las metodologías esenciales TPM.

    Acceso a la plataforma on line de soporte durante un meses para repasar los conceptos estudiados en las jornadas formativas.

    Acceso a formatos (Excel) y notas técnicas que facilitan el desarrollo de los sistemas de gestión y documentación de trabajo para su empresa.

    Jornada 1. Introducción
    Principios fundamentales TPM.
    Estudio del TPM como un sistema integrado de procesos, más allá de una técnica de mantenimiento.
    Organización de los equipos que lideran el proceso en fábrica.
    Establecimiento del sistema de gestión TPM: propósito, objetivos, KPIs y auditorías.
    Cómo preparar un plan maestro para desarrollar TPM en una fábrica.
    Estructura del pilar Mantenimiento preventivo. Estudio global de los pasos y metodología para el desarrollo de los seis pasos.

    Jornada 2. Introducción de pilares (continuación):
    Mantenimiento Autónomo, Mejoras Enfocadas y Educación y Entrenamiento. La esencia del Mantenimiento Autónomo. Preparación para el desarrollo del MA. Entrenamiento de operarios y diseño del sistema de gestión visual. Identificación de anomalías de equipos y mejora de fiabilidad con métodos de Mantenimiento Autónomo.
    Desarrollo del pilar Mejoras Enfocadas de equipos. Gestión del árbol de pérdidas.
    Desarrollo del pilar Educación y Entrenamiento. Sistemas de gestión, empleo de Lecciones de un Punto y gestión visual de la formación.
    Criterios para la toma de deciones sobre cómo iniciar el proceso TPM
    Cómo preparar la introducción de los pilares clave en un área piloto.

  • Los participantes podrán analizar sus distintos puntos de vista con los instructores sobre las posibilidades que ofrece la metodología TPM.
  • Nos comprometemos a conseguir una plena personalización del TPM para las características de su compañía.
  • Aportamos valor realizando dos sesiones de coaching de equipo necesarias para facilitar la consolidación del equipo que lidera el proceso en su empresa.
  • Los participantes podrán acceder a nuestra plataforma on line de soporte durante un mes, para reforzar conceptos y descargar formatos y ayudas que facilitarán la aplicación práctica en los talleres.
  • Los participantes recibirán formación de instructores certificados y formados en Japón con los pioneros del TPM.



  • Algunas empresas que han recibido nuestra formación


    logo petrotech
    logo mahu
    logo lincoln
    tpm festo
    tpm coca cola
    logo foxy


    tpm usk
    tpm siemens
    tpm teamfoods
    tpm mahle
    tpm bosch
    tpm mabe


    mantenimiento cerrejon
    tpm superalimentos
    tpm nutresa
    tpm syngenta
    logo aem
    logo boheringer